
Actualizado el martes, 14 julio, 2020
Kayak y aventura en Río Santa Cruz y el Río La Leona
Sin lugar a dudas, la patagonia y en concreto la Provincia de Santa Cruz, te permite con todos sus contrastes de clima, paisajes, flora y fauna, realizar todo tipo de actividades al aire libre, desde caminar por el Glaciar, hacer Trekking en el Chalten la capital nacional del Trekking, y ahora nos sorprende con dos grandes ríos, en los que podremos practicar Kayak.
El río La Leona es un río en el que vierte sus aguas el Lago Viedma, y en cuya orilla se encuentra el pequeño paraje La Leona. Tiene una longitud de 50 kilómetros que desagua en el Lago Argentino aunque anteriormente a las glaciaciones desaguaba al Atlántico a través del rio Shehuen. Es un río glaciario que une los lagos Viedma y Argentino. Es un río muy joven.
Por otro lado el río Santa Cruz es uno de los mas importantes de Argentina. Tiene una longitud de 385 km, aunque con sus fuentes, el río La Leona y el Lago Viedma, alcanza los 543 km. Sus aguas, como el río La Leona, son de origen glaciar, provenientes del deshielo del parque Nacional los Glaciares.
El río corre por 385 kilómetros hacia el este antes de alcanzar el Océano Atlántico en el que desemboca. Tiene un caudal de 790 metros cúbicos en promedio y es utilizado para producción hidroeléctrica.
Excursiones en kayak
Una de las actividades mas escogidas y que mas gustan a los turistas es realizar Kayak por ambos ríos. Esta propuesta te da la oportunidad de disfrutar de una geografía imponente.
A las 7:30 suele comenzar el recorrido que pasa a buscar a los turistas por los hoteles, de manera que a las 9:30 se pueda comenzar con la actividad. Primero te explican que equipo se va a utilizar y cuales son las normativas, dado que hay zonas peligrosa. Cualquiera de las agencias con las que hayas contratado la excursión, te va a facilitar toda la vestimenta necesaria para esta experiencia sorprendente.
No hay que ser experto en Kayak para poder realizar la excursión, dado que los guías, van a explicar antes de salir a navegar, cuales son las maniobras de remo que se necesitan saber para tener una buena experiencia. Los Kayak son dobles, con lo cual puedes realizar la actividad en pareja, o con tu hijo.
La travesía consta de varios trayectos, algunos en Kayak y otros realizando una pequeña caminata que nos permitirá conocer lugares escondidos, en medio de un paisaje inhóspito, pero inverosímil para ser observado por el hombre.
Después de una hora navegando se desembarca en el Cerro Los Hornos, estancia La Meseta, donde se almuerza (es importante recordar que la excursión no incluye comida, con lo cual no deben olvidarse agregar algún bocadillo en caso de que quieran hacer esta actividad), y luego se lleva a cabo la pequeña caminata antes mencionada por la costa del río hasta un mirador donde se pueden observar huesos y troncos petrificados.
La travesía esta llegando a su fin, y es hora de retomar los Kayak y realizar la vuelta hasta el Arroyo El Turbio. El contraste de los colores azules del cielo con los ocres de las estepa y el agua turquesa de origen glaciar , junto con la magia del silencio te conmueven.
Las aguas del río Santa Cruz están alimentadas por las precipitaciones de nieves y lluvias, y por los glaciares del campo de hielo continental. Su cuenca es las mas importantes de Argentina , luego de la cuenca del Plata y la del Rio Negro.
El río La Leona puede decirse que es un río con una muy baja producción de invertebrados y peces. Esta habitado por truchas arco iris que rara vez superan el kilo y que suelen ser pescadas mediante la técnica «pesca con mosca».