HOTELES CERCA DEL GLACIAR: Ver ofertas

La visitaSobre el glaciar

El Museo de Hielo Glaciarium

El Museo de Hielo Glaciarium

Actualizado el lunes, 13 julio, 2020

Visitar el Museo de Hielo Glaciarium

A medida que te vas acercando a la zona, se divisa una arquitectura vanguardista bien parecida a la estructura de un Glaciar, lo que lleva a imaginar la magnitud y características del lugar. El director Científico de Glaciarium es el Ingeniero Pedro Skvarca, uno de los glaciólogos más destacados de la Argentina, que cuenta con varias expediciones a la Antártida y la Patagonia.

El museo del Hielo fue inaugurado en febrero de 2011 en la ciudad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, y es un moderno centro de interpretación glaciológico dedicado a la divulgación del hielo patagónico sur y sus glaciares. Uno de los pocos centros de interpretación glaciológica en el mundo. Además brinda un mensaje de concientización ambiental.

El lugar en sí, te invita a conocer un poco más los secretos de la glaciología. Utiliza nuevas técnicas de exhibición más modernas que las hasta ahora usadas en otros museos o centros de interpretación.


Características del museo

Al ingresar te indican muy amablemente como realizar el recorrido. La visita se puede realizar en diferentes idiomas, ya que el lugar lo oferta y tiene una duración aproximada de 1:30hs durante la cual se exhiben contenidos relacionados a la formación de los glaciares, como se comportan, características de los glaciares, importantes glaciólogos del país, zonas polares y otra información de interés tales como conocer la flora y fauna del lugar. Dispone de varias salas repletas de elementos multimedia que hacen que interactúes durante toda la visita. Cada hora se proyecta un documental sobre la caída del Glaciar Perito Moreno y una película en 3D sobre el Parque Nacional Los Glaciares. Pero su atractivo principal y merecedor de distintos contenidos es el Glaciar Perito Moreno del cual hacen una profunda explicación sobre su comportamiento y su ruptura. Al finalizar, se accede a una sala donde se reflexiona sobre el cambio climático y como estamos colaborando a la destrucción del planeta.

La superficie cubierta de la que dispone el Museo es de 2500 m, que abarcan una entrada principal y tres pabellones, de los cuales uno está formado por un auditorio/cine, el mismo donde se proyecta el documental o película en 3D que mencionamos antes. Está abierto todos los días de 9 a 20 horas, pero en invierno, el horario es de 11 a 20 hs.


¿Como llegar?

Para poder llegar al Museo, puede hacerse o bien en auto por la ruta 11, la misma que se dirige al Glaciar Perito Moreno, o bien con un servicio de transfer que sale desde la puerta de la Secretaria de Turismo Provincial cada media hora y pasa por distintos puntos de la ciudad recogiendo visitantes interesados en realizar la excursión. El Museo se encuentra en una colina a las afueras de El calafate, que muestra unas increíbles vistas hacia el Lago Argentino.

No solo recibe visitas de turistas, sino que también acoge numerosas visitas de escolares y otras instituciones con el fin de mostrar las características de la región y apoyar a la investigación.


Sus instalaciones

Dentro de sus instalaciones cuenta con una cafetería, un Ecoshop (tienda de regalos elaborados con elementos reciclados) y un bar de hielo que se encuentra ubicado en el subsuelo y que está formada por hielo del glaciar.

El más llamativo de los 3 es el Glaciobar. Es el primer bar de hielo en Argentina, y en él los vasos, mesas, sillones y la barra están realizados en hielo. Antes de entrar los visitantes reciben la indumentaria adecuada para poder disfrutar del lugar, que requiere una capa, guantes y unas botas, dado que la temperatura que se alcanza dentro es de -10°. Tiene capacidad para unas 30 personas y el tiempo máximo que puedes estar es de 20 minutos.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
La visita

Consejos para visitar el Glaciar Perito Moreno 2023

La visita

Trekking en el Perito Moreno 2023. Mejores tours, rutas y consejos

La visita

Cómo ver el Glaciar Perito Moreno, pasarela y barcos. 2023

Reservar excursiónLa visita

Visitar el Balcón del Calafate, excursión y actividades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *