
Actualizado el sábado, 1 julio, 2023
La mejor época para visitar el Glaciar Perito Moreno
Uno de los factores que mas influye a la hora de ir a visitar el Glaciar Perito Moreno es el clima. La provincia de Santa Cruz en general, se caracteriza por tener un clima frío y muy ventoso, lo que no favorece la visita de turistas a la zona, pero el Glaciar es una excepción.
💡 Antes de seguir… mejores planes y ofertas:
🏞️🛏️ OFERTAS DE HOTEL
VER PRECIOS 🇦🇷🛒
Hoteles, albergues, acampadas… compare precios
🏞️🛥️🚐 ACTIVIDADES EN EL GLACIAR
VER TODAS 🇦🇷 🛒
Trekking, cruceros, visitas organizadas…
👍 Contacto reservas
Te ayudamos a reservar tus mejores aventuras en Perito Moreno
Email o Whatsapp
Si queremos visitar el Glaciar tenemos que conocer como son cada una de las estaciones del año, sus ventajas y sus inconvenientes en cada época.
Elige bien tu alojamiento
Decide ubicación, calidad, servicios… Elegir un buen alojamiento es una de las claves de un viaje de éxito. Puedes optar por una opción urbana o por alojamientos en la naturaleza, cerca del Glaciar. Indica tus fechas de estancia y elige entre los mejores hoteles de la región:
Tours organizados, excursiones, visitas guiadas
El Calafate es la base y referencia de las mejores excursiones organizadas para ver el Glaciar Perito Moreno. Existen muchas opciones, estas son las más populares:
Visitar el Glaciar Perito Moreno en primavera
Empezaremos por la Primavera. Tengamos en cuenta que la primavera Argentina comienza el 21 de septiembre. Aunque en otros lugares hablar de la primavera requiere hablar de los primeros días de Calor, en Santa Cruz, y específicamente en El Calafate, no es tan cierto.
En la primavera, el clima comienza a calentarse y los días se alargan. Es una época ideal para visitar el glaciar, ya que hay menos turistas en comparación con los meses de verano
La temperatura máxima que se obtiene es de 15 grados durante el día y la media durante toda la estación es de 10 grados durante el día y de 5 grados durante la noche, alcanzando temperaturas mas bajas durante las noches primaverales.
Sin embargo, ten en cuenta que las temperaturas pueden ser frescas y el clima puede ser variable, por lo que es recomendable llevar ropa abrigada y estar preparado para cambios repentinos.
Las ventajas que se advierten al viajar en estas fechas mas allá del clima, es que aunque no es temporada alta como en verano, si están activas todas las excursiones y los horarios de visitas a museos u otros lugares de interés son mas largos, puesto que anochece mas tarde. Si se recomienda que a pesar de tratarse de la primavera, y encontrar días de calor, se lleve siempre una prenda de abrigo, sobre todo si se tiene en mente realizar actividades o excursiones de sedentarismo, rutas, etc.
Visitar el Glaciar Perito Moreno en verano
El verano es la estación del año que mas turistas nacionales y extranjeros recibe. El verano Argentino comienza el 21 de Diciembre y se alarga hasta el 21 de Marzo, fecha en la que se adentra el otoño. Las temperaturas máxima se alcanzan en el mes de Enero con unos 20 grados durante el día, y la media es de 14 grados durante el día y 8 grados durante la noche.
El verano es la temporada alta para visitar el Glaciar Perito Moreno. Durante estos meses, las temperaturas son más cálidas, con máximas promedio de alrededor de 18-22 °C.
No solo recibe mas cantidad de turistas por el clima sino también por las vistas que se pueden llegar a apreciar en esta época. Recordemos que los estruendos del Glaciar se realizan principalmente por los cambios de temperatura, que aumentan con la llegada del verano. Esto hace que se derrita mas cantidad de hielo, y se produzca la ruptura del Perito moreno, un espectáculo perseguido por millones de turistas.
Los días son más largos y hay más horas de luz solar, lo que brinda más tiempo para explorar y disfrutar de las vistas. Sin embargo, ten en cuenta que puede haber más turistas en esta época, especialmente en diciembre y enero.
Otro de los atractivos del verano en El Calafate, es la fiesta del Lago. Cada año artistas como David Bisbal, Ricky Martin, Chayanne y otros internacionales son convocados a esta fiesta para atraer el turismo de la zona durante una semana del mes de Febrero.

Hotel Terrazas del Calafate
Como inconveniente, resaltar que se trata de temporada alta, con lo cual es muy común encontrar un aumento de precios tanto en las actividades, excursiones y museos, como en la parte gastronómica. Otro inconveniente que ocurre es la demanda hotelera, cada vez mas solventado por la cantidad de hoteles que se están construyendo en la zona.
El numero elevado de turistas, también puede ser un inconveniente, dado que para poder realizar excursiones como el Big Ice, tienes que contratarlo con al menos un mes de antelación, por la elevada demanda que requiere la excursión.
Visitar el Glaciar Perito Moreno en otoño
El otoño. Tal vez es la estación del año que menos turistas nacionales recibe, y muy parecido el numero de turistas internacionales. El clima oscila entre una temperatura máxima de 11 grados de día, una media de 7 grados al día y una mínima de -1 grados en algunos casos.
l otoño es otra buena opción para visitar el glaciar. Las temperaturas comienzan a bajar gradualmente y hay menos turistas en comparación con el verano.
Comenzando el mes de Abril, las temperaturas en la zona y en toda la provincia son mas hostiles hasta el mes de Septiembre. Esto hace que la mejor manera de acceder a El Calafate sea mediante avión, o autobús, pues las bajas temperaturas hacen que se formen placas de hielo en las carreteras, y son muchos los turistas que pierden la vida en ellas por no tener conocimiento del clima ni de las carreteras.
El paisaje se tiñe de hermosos colores otoñales, lo que añade un toque especial a la experiencia. Asegúrate de estar preparado para temperaturas más frescas y posibles cambios climáticos.
Visitar el Glaciar Perito Moreno en invierno
Y el 21 de Junio, llega el Invierno. Para algunos la época del año menos favorable para realizar la visita, en cambio para otros la preferida, por que encuentran precios mucho mas baratos, y aunque las temperaturas son muy bajas y hace mucho frío, el viento es mas calmo que en estaciones como el verano.
El invierno es considerado temporada baja en el Glaciar Perito Moreno, lo que significa que habrá menos turistas en comparación con los meses de verano. Esto puede ser beneficioso si prefieres disfrutar de un entorno más tranquilo y menos concurrido.
Durante el invierno, algunas áreas del Parque Nacional Los Glaciares, donde se encuentra el glaciar, pueden estar cerradas o tener acceso limitado debido a las condiciones climáticas.
La ocupación turística es menor, y las excursiones pueden ser contratadas de un día para el otro. Algunos restaurantes y tiendas cierran en la estación invernal, pero cada vez son menos los que no se encuentran abiertos al publico.
Durante el invierno, el clima en la región de El Calafate, donde se encuentra el glaciar, puede ser muy frío. Las temperaturas promedio oscilan entre -2°C y 8°C, pero pueden ser mucho más bajas.
La temperatura máxima alcanzada de día es de 6 grados, la media de día es de 2 grados y la mínima alcanza los -3 grados. A pesar del frío, se realizan todas las excursiones, excepto si algún día se presenta algún imprevisto climático.