
Consejos para visitar el glaciar Perito Moreno.
Cuando los turistas aseguran sus vacaciones a El Calafate, son muchas las dudas que les surgen antes de viajar. Algunas las solventan antes de llegar al destino, y otras estando allí. Por este motivo, es importante tener en cuenta algunos consejos durante la estancia en el lugar. Consejos para visitar el Glaciar Perito Moreno.
Elige bien tu alojamiento
Decide ubicación, calidad, servicios… Elegir un buen alojamiento es una de las claves de un viaje de éxito. Puedes optar por una opción urbana o por alojamientos en la naturaleza, cerca del Glaciar. Indica tus fechas de estancia y elige entre los mejores hoteles de la región:
Tours organizados, excursiones, visitas guiadas… las mejores opciones para ver el Glaciar
El Calafate es la base y referencia de las mejores excursiones organizadas para ver el Glaciar Perito Moreno. Existen muchas opciones, estas son las más populares:
Existen opciones de aventura como las excursiones en kayak:
Llegar a la zona del Glaciar
La mejor manera de llegar a El Calafate, sea la estación del año que sea, es en avión, pero si elegimos realizar la visita en otoño o invierno, es mucho mas recomendable, ya que las características de las carreteras y el clima de la provincia de Santa Cruz, no son apropiados para esas estaciones del año, y son muchos los turistas nacionales e internacionales que pierden la vida por desconocimiento.
Alquilar un coche
No es recomendable alquilar un vehículo una vez en el lugar, por que todos los hoteles ofrecen un servicio de transporte al centro de la ciudad, en horarios distintos y todas las excursiones contratadas incluyen transporte. A pesar de que el centro de la ciudad dista unos 80 km hasta el Parque Nacional Los Glaciares, todos los hoteles y excursiones incluyen el transporte en su precio.
Indumentaria. Qué ropa traer al Glaciar
El mayor error que cometen el 80% de los turistas, tiene que ver con la indumentaria. Si la visita se realiza en Otoño o invierno, no ocurre nada, el problema es cuando la visita se realiza en primavera o verano, pues el turista piensa que como en cualquier parte del mundo, hará calor, y esto no es correcto, ya que incluso en verano, las temperaturas que se alcanzan no son muy altas, y muchísimo menos durante las visitas y excursiones al Glaciar. Por ello es conveniente que SIEMPRE, vayan abrigados como si fuera invierno, y a ser posible, usar ropa de nieve (agregar un corta viento) y calzado resistente al agua.
Cuanto mas cómodo sea el calzado, mas agradecidos estaremos, dado que en la mayoría de las excursiones se camina bastante.
Protección solar
No olvidar llevar un factor de protección SPF50 indistintamente de la época del año en la que vayamos y unas gafas de sol, que nos permita observar mejor el paisaje y no nos provoque ningún mal a nuestra vista. Tengamos en cuenta, que aunque no estamos yendo a esquiar, estamos realizando excursiones en la nieve, con lo cual tenemos que protegernos de la misma manera. Es recomendable también el uso de una gorra.
Elementos electrónicos
A pesar de que hoy día los teléfonos móviles disponen de unas cámaras de fotos extraordinarias, es muy recomendable, llevar una cámara de fotos, cámara de vídeo o Gopro, con mejor definición que la cámara del teléfono. Si las cámaras funcionan con pilas, no olvides llevar repuesto, ya que si se termina la batería no podrás comprar en las instalaciones. Si cuentas con una batería portátil, no olvides llevarla cargada.
El uso de la cámara de fotos y vídeo del teléfono mas las llamadas y whatsapps, consumen la batería del teléfono de forma mas acelerada, con lo cual siempre sera de gran ayuda contar con la batería portátil.