
Actualizado el miércoles, 15 julio, 2020
Guía de la ciudad de El Calafate
El Calafate, se ha convertido hoy en uno de los puntos de referencia del turismo Argentino. Todas las agencias de viajes del mundo y de la Argentina, ofrecen El Calafate como punto de interés, ya que ha adquirido trascendencia nacional e internacional en los últimos años. Es la entrada al mundo fascinante de los glaciares, donde llegan viajeros de todo el mundo para admirar los impresionantes campos de hielo.
Los Glaciares, sus lujosos hoteles, el cordero patagonico que se sirve en sus restaurantes, su cocina tradicional, y la posibilidad de realizar excursiones de lo mas variadas han logrado posicionar a esta ciudad como uno de los destinos mundiales que merece conocerse.
Planes y actividades populares en El Calafate
Excursiones, experiencias, planes… las mejores actividades en El Calafate
Elige bien tu alojamiento
Decide ubicación, calidad, servicios… Elegir un buen alojamiento es una de las claves de un viaje de éxito. Puedes optar por una opción urbana o por alojamientos en la naturaleza, cerca del Glaciar. Indica tus fechas de estancia y elige entre los mejores hoteles de la región:
Notas de geografía
Esta ubicada en la ribera meridional del Lago Argentino en la región de la Patagonia, concretamente en la provincia de Santa Cruz, a unos 320 kilómetros de Rio Gallegos capital de la Provincia de Santa Cruz. Se accede a la ciudad por la Ruta Nacional 3 desde cualquier parte del País.
Toma su nombre del pequeño arbusto típico del sur patagonico del cual se extrae un fruto. Es la tercera ciudad mas importante de la provincia de Santa Cruz, detrás de Rio Gallegos y Caleta Olivia.
Un centro turístico importante
A 80 km se encuentra el Glaciar Perito Moreno, a 23 kilómetros el Aeropuerto Internacional de dicha ciudad y a 240 km de El Chalten capital del Trekking, sin duda esta ciudad se encuentra rodeada de numerosas atracciones que la hacen aun mas interesantes y logran convocar a miles de visitantes en cualquier temporada del año.
Aunque el mayor movimiento de turistas, lo reciben desde Octubre hasta Marzo, por ser las temporadas de primavera y Verano, y contar con temperaturas medias máximas de unos 19°C, el resto de temporadas también reciben numerosos turistas a pesar de ser una ciudad donde predomina el clima seco y se alcanzan temperatura media mínima de -2°C.
La duración del día varia según la época del año, ya que en verano amanece a las 5:30 y oscurece sobre las 23:00 hs, pero en invierno el día es mas corto y tiene solo 8 horas de luz.
Paraíso para el turismo activo
La ciudad ademas, te da la posibilidad de realizar numerosas actividades, Tour y deportes al aire libre, desde hacer Trekking por el Glaciar Perito Moreno, Tour en barco por Ríos de Hielos, Excursión a Torre del Paine de un día, experiencia del Balcón de 3 horas, excursión a El Chalten y Lago Viedma, Senderismo por el Hielo del Perito Moreno, Glaciarium Museo del Hielo Patagonico, Kayak entre los Icebergs, aunque sin duda las mejores atracciones de El Calafate son El Lago Argentino y la Estancia Cristina, sin olvidarnos de las visitas a estancias turísticas, travesias en 4×4, y excursiones a caballos.
El Glacio Bar, que se caracteriza por ser único en el mundo que esta hecho con hielo del glaciar, se encuentra en el subsuelo de Glaciarium Museo Patagónico, con una temperatura ambiente de -10°. Absolutamente todo en este bar esta elaborado con hielo del glaciar.
Sin duda cada una de las actividades nombradas, tienen su propio encanto. Pero El Calafate se caracteriza por poder ofrecer diferentes actividades a los diferentes tipos de Turistas que recibe, incluido aquel al que le gustan los deportes extremos. La amplia posibilidad de excursiones, torna a la ciudad aun mas extraordinaria. Sin embargo, el hecho de contar con numerosas excursiones, no las excluye de tener lista de espera de varios días, y de que los turistas realicen sus reservas con mucho tiempo de anticipación.